🔵🟢#Rioja
RIOJA PRESENTE EN LA COPA DE ORO ETAPA NACIONAL LIMA 2025 QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 02 AL 08 DE FEBRERO DEL 2025 EN LIMA.
La Asociación Academia Deportiva "Meninos de Brasil", junto a sus niños de la categoría 2016 y 2017, representarán a la provincia de Rioja, en la Copa de Oro Etapa Nacional Lima 2025, en la disciplina de fútbol 7, apoyemos todos juntos a nuestros niños, que a su corta edad ya están en la alta competencia deportiva que se llevará a cabo del 02 al 08 de febrero del 2025, donde participarán más de 300 equipos de todas las regiones a nivel nacional.
Una alegría y una emoción única, ya estamos en Lima, ya estamos en competencia, vamos campeones que la nacional es nuestra, manifestaron los padres de familia, apoyando incondicionalmente a sus niños de la categoría 2016 y 2017.
Asimismo, comentaron que la diferencia entre lo imposible y lo posible depende de la voluntad, esfuerzo, safricio y apoyo constante de cada uno de nosotros como padres por nuestros hijos, nuestros campeones.
Asociación Academia Deportiva "Meninos de Brasil", bienvenidos a la ciudad de los reyes, rumbo al Torneo Nacional 2025, juntos dejemos en alto el nombre de nuestra tierra, nuestra provincia, vamos niños campeones, que Rioja, ya está presente en la Copa de Oro Etapa Nacional Lima 2025.
Dicho evento se realizará en la Villa Deportiva CIM, ubicada en la Av. Marimar 17D, distrito de Chorrillos, en la ciudad de Lima.
💪🥇✌️⚽️✌️🏆👍
📸 Torneo Asociacion
#rtvnorselva
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
🔵🟢#rioja
CONCURSO PÚBLICO DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL 2024.
En marco a la RVM N° 037-2024-MINEDU norma vigente para el Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024, en su etapa descentralizada, se comunia a los postulantes ganadores a una plaza vacante de docente en la UGEL RIOJA. Deben presentar los documentos que acreditan los requisitos dispuestos en los numerales 5.3.1.2 y 5.3.1.3 de la norma técnica, según corresponda, ante el Comité de Adjudicación de la UGEL, para la emisión de la resolución de nombramiento por 𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐄𝐑𝐀 𝐅𝐈𝐒𝐈𝐂𝐀 del 2𝟖-𝟎𝟏-𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐚𝐥 𝟎𝟔-𝟎𝟐-𝟐𝟎𝟐𝟓.
En caso el postulante ganador NO presenta los documentos dentro del plazo establecido en le cronograma 𝐍𝐎 𝐒𝐄 𝐄𝐌𝐈𝐓𝐈𝐑𝐀́ 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎́𝐍, respectiva y procederá conforme lo establece el numeral 5.3.2.2.9
𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋: Folder Amarillo
𝐏𝐑𝐈𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀: Folder Verde
𝐒𝐄𝐂𝐔𝐍𝐃𝐀𝐑𝐈𝐀: Folder Rojo (Precisar la especialidad).
NOTA: Presentar un solo folder, con foliación simple de abajo hacia arriba en el margen superior derecho.
𝐋𝐈𝐍𝐊 𝐃𝐄 𝐀𝐍𝐄𝐗𝐎 𝐘 𝐅𝐔𝐓:
acortar.link/SAkcJS
𝐌𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍:
www.ugelrioja306.gob.pe/index.php/procesos/nombramiento
📸 UGEL RIOJA
#rtvnorselva
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
🔵🟢#Moyobamba
UCV: ESTUDIA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.
🌐 Únete a la UCV y lidera proyectos que beneficien nuestro país:
bit.ly/SomosUCV-NorSelva
📸 Universidad César Vallejo
#rtvnorselva
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
🔵🟢#Regional
GORESAM Y MINSA INTENSIFICAN ACCIONES DE LUCHA CONTRA EL DENGUE EN SAN MARTÍN.
Viceministro de salud pública del MINSA, destaca organización regional para hacer frente a esta enfermedad producida por un zancudo.
El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, socializó al Viceministro de salud pública, Ricardo Peña Sánchez, las estrategias que se vienen realizando conjuntamente con el equipo especializado de la dirección de salud, como visitas domiciliarias, jornadas de recojo y eliminación de criaderos, sensibilización a juntas vecinales, fumigación de ser el caso, entre otros.
Cabe indicar, debido al incremento de casos, se está focalizando la atención de fumigación en los distritos de la Banda de Shilcayo, Morales y Tarapoto, a fin de mitigar la propagación del zancudo Aedes Aegypti.
Por su parte, Ricardo Peña Sánchez, Viceministro de la cartera de Salud presentó los lineamientos desde el nivel nacional, para que conjuntamente se sumen los esfuerzos, para la atención de pacientes de mayor complejidad, que requieran ser traslados a hospitales de mayor capacidad resolutiva, Peña Sánchez, índico que se realizó la transferencia de más de 40 millones de soles, para que las regiones priorizadas, puedan ejecutar acciones de impacto, a favor de salvaguardar la salud de la población afectada.
Debemos indicar, que hasta la fecha son 857 casos registrados en el 2025, cifra que conlleva a una respuesta efectiva de manera conjunta y activa de los pobladores sanmartinenses, ya que, si de 10 viviendas solo una se convierte en foco infeccioso y el vector puede contagiar.
“No bajaremos la vigilancia, será permanente, es una orden expresa a todos los funcionarios de mi gestión, invoco a las autoridades como, el ministerio público, policía nacional y gobiernos locales, a unir esfuerzos de erradicar esta enfermedad letal, que no distingue zonas ni condición socioeconómica”, señalo Grundel Jiménez.
En esta reunión ejecutiva de trabajo, estuvieron presentes el director regional de salud, Aldo Pinchi Flores, el gerente general, Juan Manuel Oliveira Arévalo y la gerente regional de desarrollo social, Eldina Keycol Arévalo Silva.
Dato: Este mes de enero se inicia el primer ciclo de fumigación en las provincias de Moyobamba y Rioja, por lo que, instamos a la población a brindar las facilidades, permitiendo el ingreso del personal de salud y siguiendo estas recomendaciones: cerrar todas las ventanas (exteriores), abrir puertas (internas) y mantener las cortinas recogidas para un acceso libre; cubrir alimentos, depósitos de agua, enseres y peceras; apagar cocinas y otros artefactos para evitar accidentes; mantener a las mascotas y animales domésticos en un lugar seguro; entre otras.
📸 Gobierno Regional de San Martín
#rtvnorselva
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
🔵🟢#Moyobamba
GOBERNADOR TRATA PROBLEMÁTICA DE INTERCONEXIÓN CON POBLADORES DE ZONA FRONTERIZA CON AMAZONAS.
Gobierno regional interviene en la mejora de vías desde la zona de Soritor-Paitoja y desde Alto Saposoa-Pasarraya, rumbo a Nuevo Chirimoto y otras localidades de la región.
Uno de los compromisos ratificados del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, es llegar a los pueblos más alejados y olvidados por el Estado, generando desarrollo que permita una verdadera integración regional. En ese sentido, recibió en la sede del Goresam en Moyobamba, a una delegación de visitantes de localidades fronterizas con la región Amazonas, para tratar esta y otras necesidades.
Así lo reconocieron y confirmaron los pobladores de Nuevo Chirimoto, Canaán, Añazco Pueblo, Triangulo de la Esperanza, Nuevo Chachapoyas, Dos de Mayo, entre otras comunidades de las 39 que colindan con las regiones La Libertad y Amazonas, que llegaron para sostener una reunión de trabajo, donde también estuvieron presentes los gerentes, directores regionales y equipos técnicos del Goresam.
Al respecto el gobernador regional indicó que, no puede haber desarrollo si no integramos a los pueblos, la conectividad es importante para que los pueblos mejoren su calidad de vida, por lo cual se comprometió a construir una carretera que integren estos pueblos históricamente olvidados y se sientan parte de nuestra región, la intervención en la referida vía debe comenzar en el mes de mayo del presente año, para la conectividad de Centro América, Luz del Oriente, Paitoja rumbo a Nuevo Chirimoto.
Asimismo, se realizarán mesas técnicas con las autoridades locales y de la región Amazonas para definir la pertinencia de las acciones de la Dirección Regional de Salud en esos establecimientos, además, brindar asistencia técnica, a las municipalidades de la Provincia de Huallaga para la creación de puestos de salud y botiquines comunales. También acordaron que el Goresam a través de la Dirección Regional de Educación, se compromete a elaborar el informe técnico hasta el mes de julio del presente año, para el traspaso de las I.E de Amazonas a la región San Martín en coordinación con las municipalidades de Huallaga y Pasarraya.
De igual manera, el Goresam a través del Proyecto Especial Alto Mayo, continuará con las gestiones administrativas para la construcción de la carretera Pampa Hermosa, Nuevo Mendoza, Garzayacu, Luz del Oriente y Nueva Unión. También mediante la Autoridad Regional Ambiental, se trabajará la creación de concesiones para conservación, bosques protectores y ZOCRES en las cabeceras de cuencas de la provincia de Huallaga, con la intervención de la Dirección de Transportes y Comunicaciones, se realizará el levantamiento topográfico de la ruta Nuevo Chirimoto, Javrolot, Nuevo Chachapoyas y Canaán.
Otro compromiso del Goresam, es terminar la entrega de 10,000 (diez mil) galones de combustibles para los trabajos en los tramos Nueva Ilusión, Los Olivos y Centro América. El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, continuará con la elaboración del Expediente Técnico del Puente Yanchama, tramo Nueva Vida a Nueva Ilusión – Alto Saposoa – Pasarraya, hasta el mes de julio del presente año. Con la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, realizará el diagnostico de los centros poblados que faltan servicios de agua potable y los que necesitan mejoramiento de sus sistemas existentes.
Por su parte la Municipalidad Provincial de Huallaga representado por el alcalde Rolando Zarria Reinoso, efectuará el reconocimiento de los pueblos de las zonas fronterizas que forman parte de su jurisdicción (agentes municipales y otros). Mediante una mesa de trabajo coordinará con el Goresam, respecto a los códigos de rutas de las trochas que serán intervenidas.
Mientras tanto, la Municipalidad Distrital de Pasarraya, se compromete a realizar el estudio topográfico de la vía centro poblado Centro América hasta Luz del Oriente.
📸 Gobierno Regional de San Martín
#rtvnorselva
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
🔵🟢#Naranjillo
𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔: 𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗠𝗔𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗥𝗜𝗘𝗚𝗢 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗦𝗔𝗡 𝗟𝗨𝗜𝗦 𝗖.𝗣 𝗡𝗔𝗥𝗔𝗡𝗝𝗜𝗟𝗟𝗢.
La maquinaria de la Municipalidad Provincial de Rioja continúa descentralizando los trabajos en el distrito de Rioja y en las diversas localidades de nuestra provincia. En esta ocasión, la retroexcavadora realizo el descolmatado del canal de riego en el sector San Luis, en el centro poblado de Naranjillo. El ingreso de este canal se encontraba obstruido durante mucho tiempo, dificultando el flujo normal del agua hacia los centros de producción de nuestros hermanos agricultores.
Estos trabajos responden al firme compromiso del alcalde provincial Jubinal Nicodemos Flores, quien, consciente de la importancia del agua para mejorar las cosechas, asumió esta responsabilidad con los vecinos agricultores del sector San Luis. Su voluntad política y gestión están orientadas a garantizar que el recurso hídrico llegue en óptimas condiciones, fortaleciendo así la actividad agrícola de nuestra provincia.
📸 Municipalidad Provincial de Rioja
#rtvnorselva
... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
Es un medio de comunicación encargada de planificar, producir, emitir y difundir programas periodísticos, educativos, culturales e informativos, entretenidos e innovadores. Con la finalidad de contribuir a la transformación de la sociedad, generar cambios que eleven la autoestima de todos los peruanos y promueva el desarrollo sostenible del país.
Viernes | +30° | +18° | |
Sábado | +30° | +18° | |
Domingo | +28° | +18° | |
Lunes | +28° | +17° | |
Martes | +23° | +18° | |
Miércoles | +29° | +17° |
© 2024. Todos los derechos reservados
Design : Radio RTV Nor selva - Rioja - Perú